
Tabla de contenido:
2025 Autor: Sierra Becker | becker@designhomebox.com. Última modificación: 2025-01-22 22:11
Alejandro II fue el emperador de toda Rusia, el gran príncipe finlandés y rey de Polonia. Se convirtió en uno de los últimos y más importantes representantes de la dinastía Romanov. Uno de los hijos de Alexandra Feodorovna y Nikolai Pavlovich.

Un poco sobre las reformas del emperador
Su reinado y su contribución a la historia de Rusia están marcados por las reformas más importantes y de gran escala, con la ayuda de las cuales logró transformar, mejorar y realzar la política interna y la posición en Rusia. En la segunda mitad del siglo XIX se abolió la conocida servidumbre, tras lo cual se legalizó la reforma financiera. En honor a esto, el emperador recibió un premio especial: el apodo de Liberator. Todo esto sentó una base sólida y estable para la economía capitalista del país.
Las transformaciones e innovaciones en la política exterior también se vieron coronadas por el éxito: terminó la guerra de Crimea y se anexaron el norte del Cáucaso, parte de Georgia, el Lejano Oriente, Turkestán, Transbaikalia, Asia Central y Besarabia. A fines del siglo XIX, finalmente terminó la última guerra, la guerra ruso-turca, como resultado de lo cual se firmó un tratado de paz con el Imperio Otomano. Aunque no estuvo exento de consecuencias nefastas que afectaron el futuro del país. Debido a la inestabilidad económica y los problemas financieros en 1867, Estados Unidos compró Alaska a Rusia.
Monedas de Alejandro 2
El zar Alejandro II no dejó las finanzas del país sin su atención. A partir de 1867 redujo el peso de las monedas de cobre, que para entonces no habían cambiado de peso ni de características externas desde hacía cincuenta años (es decir, hasta la propia revolución). El diseño de las monedas de plata ha cambiado, y desde ese momento no han cambiado más. Además, apareció una innovación: una moneda de oro de Alejandro 2 con un valor nominal de tres y cinco rublos.

Monedas de plata
Las monedas de plata en ese momento eran mucho más populares y atractivas, por lo que su diseño y emisión eran más hermosos y diversos que las monedas de oro. La moneda de plata más pequeña del emperador Alejandro II era una moneda de cinco kopeks.

Más adelante en orden ascendente estaban las monedas de diez, quince, veinte y veinticinco kopeks, así como el rublo y cincuenta. A un cuarto de centavo comenzaba el precio de una moneda de cobre. Bajo Alejandro, se acuñaron 2 monedas en medio kopeck, uno, dos, tres, cinco y diez kopeks. Además de todo esto, el dinero permaneció en el sistema, así se llamaba el antiguo dengu debido a que no salía de circulación. Parte de las monedas de cobre de Alejandro 2 tenían la inscripción "A2" en el reverso, y la otra parte estaba acuñada con un águila bicéfala.
Recomendado:
Valoración de monedas. ¿Dónde evaluar una moneda? Tabla de valoración de monedas rusas. Evaluación del estado de la moneda

Cuando encontramos una moneda interesante, existe el deseo de conocer no solo su historia, sino también su valor. Será difícil para una persona que no esté familiarizada con la numismática determinar el valor del hallazgo. Puede averiguar el valor real de varias maneras
¿Dónde vender monedas? Monedas valiosas y raras. comprando monedas

¿Dónde vender las monedas de Rusia, la URSS? Este es un tema urgente en el contexto de una crisis prolongada. Es hora de comprobar la viabilidad de las inversiones en billetes metálicos
Monedas bimetálicas: lista. Monedas bimetálicas de Rusia. Monedas bimetálicas de 10 rublos

En la época soviética, era costumbre acuñar monedas conmemorativas. Fueron producidos en varias series, representando a grandes científicos, figuras políticas, animales y ciudades de Rusia. Algunos de ellos estaban destinados a la circulación simple, mientras que otros fueron acuñados para la inversión, porque era mucho más posible aumentar su capital
Monedas olímpicas. Monedas con símbolos olímpicos. monedas olimpicas 25 rublos

Se emitieron muchas monedas conmemorativas de los Juegos Olímpicos de Sochi. Intentemos averiguar cuántos de ellos existen y cuál es su costo
Monedas de Alemania. Monedas conmemorativas de Alemania. Monedas de Alemania antes de 1918

La historia del estado alemán siempre ha sido brillante y dinámica. Una regla reemplazó a otra, las monedas antiguas fueron reemplazadas por otras nuevas y relevantes. Sería un error hablar de Alemania y sus monedas no en el contexto de la historia del estado